Departamento de Seguridad

Internet(contenidos.inter)
2,016 resultados.
  Información, Registro
  • En estos organismos: Seguridad; Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología
  • Climatología de 2021. Meteorología, Gobierno Vasco, Viceconsejería de Seguridad, Seguridad, Personas, Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, Medio Ambiente. 2022EKO METEOROLOGIA TXOSTENA / INFORME METEOROLÓGICO DEL AÑO 2022 216
    Información
     
    capitulo08-2022.pdf Climatología de 2021. Meteorología,Gobierno Vasco,Viceconsejería de Seguridad,Seguridad,Personas,Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología,Medio Ambiente. 2022EKO METEOROLOGIA TXOSTENA / INFORME METEOROLÓGICO DEL AÑO 2022 216...
    capitulo03-2022.pdf En el extremo contrario se encuentra el mes de octubre, mes en el que no se han registrado datos....
    capitulo02-2022.pdf Como es habitual, los valores más altos se han registrado en el nordeste de Gipuzkoa, incluida la costa, especialmente en la zona montañosa muga con Navarra, donde tan sólo una estación ha superado los 2000 mm (Eskas 2288.9 mm, Añarbe 1883.4 mm, Ameraun 1644.2 mm, Ereñozu 1474.9 mm, Miramon 1423.1 mm, Oiartzun 1372.8 mm). En junio se registran en algunas estaciones de Gipuzkoa, particularmente en la cuenca del Oria (Altzola, Amundarain, Araxes, Bidania, Ibai Eder, Ordizia, Zizurkil), las intensidades horarias más altas para un mes de junio, al menos de lo que llevamos de siglo, asociadas a sendas DANAs situadas en las inmediaciones de Galicia....
    capitulo01-2022.pdf La quinta parte se ha reservado para el resumen anual por estaciones, representándose la evolución a lo largo del año de la precipitación acumulada, las temperaturas medias y extremas, y las rosas de los vientos en aquellas estaciones que registran este parámetro....
  • En esos cinco días se registran más de 100 mm en toda la vertiente cantábrica y en la franja norte de Álava, llegando a doblar fácilmente esa cifra en torno a la comarca de Gernika-Bermeo (Arteaga 240.3 mm, Mallabia 238.4 mm, Venta Alta 220.8 mm, Urkizu 214.3 mm, Altzola 208 mm). El 16 es la jornada más adversa, registrándose las precipitaciones diarias más altas para un mes de enero, al menos en lo que llevamos de siglo, en estaciones del litoral vizcaíno (Mungia 90.1 mm, Muxika 88.7 mm, Berriatua 88.3 mm, Oleta 76 mm, Matxitxako 72.1 mm, Punta Galea 71.6 mm).
    Información
     
    invierno_2022-23.pdf En esos cinco días se registran más de 100 mm en toda la vertiente cantábrica y en la franja norte de Álava, llegando a doblar fácilmente esa cifra en torno a la comarca de Gernika-Bermeo (Arteaga 240.3 mm, Mallabia 238.4 mm, Venta Alta 220.8 mm, Urkizu 214.3 mm, Altzola 208 mm). El 16 es la jornada más adversa, registrándose las precipitaciones diarias más altas para un mes de enero, al menos en lo que llevamos de siglo, en estaciones del litoral vizcaíno (Mungia 90.1 mm, Muxika 88.7 mm, Berriatua 88.3 mm, Oleta 76 mm, Matxitxako 72.1 mm, Punta Galea 71.6 mm)....
  • Este instrumento, implantado en el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi en 2021, ha permitido la clasificación y explotación de datos en relación a las conductas autolíticas registradas en el teléfono de atención de emergencias 112 SOS Deiak. En la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología trabajamos en la prevención, atención e intervención en las conductas suicidas en coordinación con los recursos profesionales y voluntariado que integran el Sistema Vasco de Atención de Emergencias.
    Información
     
    2022-Global-ICAs-CORREGIDO-3GRADOS.pdf Conductas autolíticas. Administraciones,Seguridad e Interior,Gobierno Vasco,Viceconsejería de Seguridad,Personas,Seguridad,Atención de emergencias,Descubrir Euskadi,Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología,Empresas. SOS DEIAK...
    2021-Global-ICAs-CORREGIDO-3GRADOS.pdf Conductas autolíticas. Administraciones,Seguridad e Interior,Gobierno Vasco,Viceconsejería de Seguridad,Personas,Seguridad,Atención de emergencias,Descubrir Euskadi,Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología,Empresas. SOS DEIAK...
    2022-Global-ICAs-CORREGIDO.pdf Conductas autolíticas. Administraciones,Seguridad e Interior,Gobierno Vasco,Viceconsejería de Seguridad,Personas,Seguridad,Atención de emergencias,Descubrir Euskadi,Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología,Empresas. SOS DEIAK...
    2021-Global-ICAs-CORREGIDO.pdf Conductas autolíticas. Administraciones,Seguridad e Interior,Gobierno Vasco,Viceconsejería de Seguridad,Personas,Seguridad,Atención de emergencias,Descubrir Euskadi,Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología,Empresas. SOS DEIAK...
    2022-Global-ICAs.pdf Conductas autolíticas. Administraciones,Seguridad e Interior,Gobierno Vasco,Viceconsejería de Seguridad,Personas,Seguridad,Atención de emergencias,Descubrir Euskadi,Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología,Empresas. JOKABIDE...
    2021-Global-ICAs.pdf Conductas autolíticas. Administraciones,Seguridad e Interior,Gobierno Vasco,Viceconsejería de Seguridad,Personas,Seguridad,Atención de emergencias,Descubrir Euskadi,Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología,Empresas. JOKABIDE...
  • Comenzamos el mes con vientos del noroeste intensos; el día 1 Matxitxako registra una racha de 100.2 km/h y Páganos otra de 98.4 km/h, la racha más intensa del mes en zonas no expuestas. Del día 16 al 20 el viento vuelve a ser variable y de baja intensidad, aunque nuevamente se registran rachas fuertes de viento de componente norte por las tardes, especialmente en el sur de Álava.
    Información
     
    04_2023.pdf Comenzamos el mes con vientos del noroeste intensos; el día 1 Matxitxako registra una racha de 100.2 km/h y Páganos otra de 98.4 km/h, la racha más intensa del mes en zonas no expuestas. Del día 16 al 20 el viento vuelve a ser variable y de baja intensidad, aunque nuevamente se registran rachas fuertes de viento de componente norte por las tardes, especialmente en el sur de Álava....
    03_2023.pdf Los registros negativos se alcanzan en puntos próximos a la costa (Arteaga -1.2 ºC, Galdakao -1 ºC, Berriatua -0.8 ºC, Oiartzun -0.2 ºC)....
    02_2023.pdf A partir del día 15 sigue predominando el viento del sur, aunque pierde bastante fuerza; de hecho, los días 16 y 17 no se registran rachas fuertes. Así, el día 26 se registra una racha de 105.8 km/h en la estación de Páganos, la más intensa del mes; al día siguiente se registra una racha de 90.3 km/h en la misma estación....
    01_2023.pdf Ese día, además, se registra granizo en la costa vizcaína. Sin embargo, a partir del día 2 el viento pasa a ser de dirección variable y no se registran rachas muy fuertes; el día 5 ni siquiera llegan a registrarse rachas fuertes....
  • En cuanto a las mínimas, el día 21 de septiembre se registran las primeras heladas de la temporada, aunque de manera muy puntual.
    Información
     
    otono_2022.pdf En cuanto a las mínimas, el día 21 de septiembre se registran las primeras heladas de la temporada, aunque de manera muy puntual....
    verano_2022.pdf Climatología estacional 2022. Meteorología,Gobierno Vasco,Viceconsejería de Seguridad,Seguridad,Personas,Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología,Medio Ambiente. 1 INFORME METEOROLÓGICO ? VERANO 2022 Este verano se ha comportado...
    primavera_2022.pdf El otro periodo que destaca, pero de signo contrario, tiene lugar aproximadamente del 14 al 22 de mayo, con valores más propios del verano y la primera ocasión en la que se superan los 30 ºC. En el litoral las máximas absolutas se registran el día 18 (Zorrotza 33.7 ºC, Almike 28.3 ºC, Miramon 33.3 ºC, Behobia 34.9 ºC). En estaciones del este de Gipuzkoa (Ameraun 32.6 ºC, Agauntza 34.2 ºC y Ereñozu 32.8 ºC) se registra la temperatura más alta para un mes de mayo, también en Arkauti (32.1 ºC)....
    invierno_2021-22.pdf Hasta un total de 37 estaciones repartidas por todo el territorio registran el valor más alto de sus series de precipitación diaria de diciembre para el siglo XXI. En este sentido, destaca el mes de enero en la vertiente mediterránea, donde se han registrado más del doble de horas de sol....
2,016 resultados.