El rincón del voluntariado
|
|
El voluntariado y el voluntario vasco
Definición
Participación voluntaria de la ciudadanía en el Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil.
Las organizaciones del voluntariado garantizan y vehiculan la participación de la ciudadanía en las tareas de la protección civil y en general de la atención de las emergencias.
Clases
Organizaciones locales de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Euskadi
Podrán constituirse bien como asociación, bien como agrupación local:
- Asociaciones
Se rigen por sus Estatutos teniendo personalidad jurídica propia y, por tanto, no tienen dependencia jurídica de los poderes públicos. - Agrupaciones
Se rigen por su Reglamento, son promovidas por los Ayuntamientos y forman parte administrativa de los mismos, esto es, no tienen personalidad jurídica propia.
Tanto las Asociaciones como las Agrupaciones de Voluntarios y Voluntarias tienen que estar reconocidas como entidades colaboradoras de protección civil, actuando siempre a petición de las autoridades competentes y bajo las órdenes de los responsables de gestionar las emergencias en el Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Meteorología.
Otras entidades colaboradoras con la Protección Civil conveniadas con el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco
Se consideran entidades colaboradoras de protección civil aquellas organizaciones que cumplan los requisitos siguientes:
- Su función principal sea, según sus estatutos o normas constituyentes, la atención de las personas y bienes en situaciones de emergencias.
- Tengan carácter altruista y ausencia de ánimo de lucro, no siendo preciso que sean de carácter abierto en lo referente a inscripción de socios y socias.
- Hayan subscrito un convenio de colaboración con el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco en el que se comprometan a colaborar de manera regular en actividades propias de protección civil y atención de emergencias.
Ámbito de actuación
En el marco de sus respectivas competencias, las administraciones públicas vascas conforman un sistema de atención de emergencias y protección civil, integrado y compatible, constituido por la globalidad de planes, procedimientos, mecanismos, medios y recursos del conjunto de las administraciones públicas del País Vasco que persiguen la atención y gestión de todo tipo de emergencias.
El sistema vasco de atención de emergencias y protección civil comprende el conjunto de acciones dirigidas a evitar, reducir o corregir los daños a las personas y bienes y el patrimonio colectivo por toda clase de peligros o amenazas de origen natural, tecnológico o antrópico, cuando la amplitud o gravedad de sus efectos potenciales impliquen una afectación colectiva grave, catástrofe o calamidad publica, así como en otros casos de urgencias y emergencias que pueden derivar en aquellas o pudieran requerir de la coordinación de los distintos servicios y operativos.
Actuación en emergencias
La actuación del voluntariado en caso de accidentes, catástrofes o calamidades públicas se desarrollará bajo la dependencia funcional de la autoridad competente correspondiente y como regla general intervendrán en las emergencias en las que se requiera su participación, siguiendo los Planes de Protección Civil y las Tácticas Operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil.
Cuando tengan constancia de que se ha producido una emergencia en su ámbito de actuación, o lleguen los primeros a ésta, deberán comunicarlo de forma inmediata al teléfono de emergencias 112 (Centro de Coordinación de Emergencias SOS-Deiak).
El personal voluntario deberá ir debidamente identificado en todas las actuaciones de carácter operativo.
Derechos y deberes del voluntariado
Las personas voluntarias tendrán los derechos y deberes contenidos en los artículos 47 y 48 de la Ley 1/1996, de 3 de abril, de Gestión de Emergencias y artículos 6 y 7 de la Ley 17/1998, de 25 de junio, del Voluntariado, además de los que se desprendan de las normas internas y estatutos de cada organización.
Su desarrollo puede consultarse en el apartado Normativa
La relación del voluntariado con su organización en ningún caso generará vínculo alguno de naturaleza contractual o funcional, derivando sus obligaciones de la aceptación de las normas internas de la organización por su voluntaria incorporación.
Funciones básicas de un servicio de Protección Civil
Prevención
- Colaborar en los estudios de riesgos de la localidad, preferentemente orientados a edificios, locales y establecimientos de pública concurrencia.
- Colaborar en la elaboración y mantenimiento de los Planes de Protección Civil Municipales.
- Contribuir a la realización de campañas de información y divulgación a colectivos afectados por los distintos riesgos, cumpliendo con las directrices dadas por la autoridad local de quien dependan.
- Participar en dispositivos operativos de carácter preventivo (en grandes concentraciones humanas, vigilancia forestal, etc.) siempre coordinados por el órgano competente que corresponda.
Intervención
- Auxiliar a los servicios operativos de emergencia ordinarios (bomberos, sanitarios, policiales, etc.), a requerimiento del personal responsable de la intervención.
- Colaborar en la atención a la personas afectadas en emergencias (evacuación, albergue, abastecimiento?), siempre bajo la coordinación del órgano competente que corresponda.
- Apoyo en la intervención ante situaciones de emergencias tanto en tareas de protección, socorro y auxilio de personas y bienes, como otras preventivas o de evitación de daños y en tareas de rehabilitación en ejecución de las misiones que les encomienden los Planes de Protección Civil Municipal.
- Facilitar el encuadramiento en las tareas de emergencia de otras personas movilizadas por las autoridades en situaciones excepcionales de grave riesgo, catastrofe o calamidad pública.
En el ejercicio de tales funciones actuarán funcionalmente bajo la dependencia de las autoridades responsables de cada caso.
Portal web del Voluntariado
El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco pone a disposición de la ciudadanía y en especial de las personas y organizaciones implicadas, el portal web del Voluntariado como punto de referencia de informaciones y recursos que puedan mejorar su acción y como punto de encuentro de todas las personas que con su trabajo están comprometidas en conseguir que nuestra sociedad mejore a través de la implicación, el trabajo, el apoyo mutuo y la participación de sus ciudadanos y ciudadanas.
Comité Asesor del Voluntariado de Protección Civil
El decreto 24/2010, de 19 de enero, sobre la Participación Voluntaria de la Ciudadanía en el Sistema Vasco de Atención de Emergencias, en su Disposición Final Segunda, crea el Comité Asesor del Voluntariado de Protección Civil como órgano de trabajo de la Comisión de Protección Civil de Euskadi. Asimismo establece que en su composición estarán presentes las instituciones integradas en la citada Comisión de la forma que se decida en su seno y que podrán convocarse a representantes de las organizaciones inscritas en el Registro de Organizaciones del Voluntariado Colaboradoras de la Protección Civil, a propuestas de las mismas.
¡Hazte voluntario!
Para la libre y voluntaria integración en una organización local de voluntarios y voluntarias de protección civil será preciso:
- Ser mayor de edad.
- Cumplir con los requisitos o pruebas no discriminatorias que establezca la organización.
- Obtener la acreditacion del voluntariado emitida por la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco.
Las organizaciones locales de voluntarios y voluntarias de protección civil podrán admitir personal colaborador que no cumpla los requisitos de edad, condiciones psicofísicas o formación que se establezcan en las normas o por la organización, para realizar funciones o tareas que no supongan la intervención operativa en emergencias.
Voluntariado municipal
Voluntariado municipal Álava/Araba
Amurrio (
@PcivilAmurrio)
ETXEGOIEN, 19, 01470 AMURRIO (UTM Datum ERTS89 499407.729 m E / 4766381.180 m N)
- Contacto: pcivil@amurrio.eus
- Ayuntamiento de Amurrio
- Carta de servicios Amurrio TTOO 2020 (PDF, 4 MB)
Llodio/Laudio
PLAZA HERRIKO, 8, 01400 LAUDIO-LLODIO (UTM Datum ERTS89 503027.778 m E / 4776725.406 m N)
- Contacto: laudiokobabeszibila@hotmail.es
- Ayuntamiento de Laudio/Llodio
- Carta servicios Laudio TTOO 2020 (PDF, 2 MB)
Montaña alavesa/Arabako mendialdea
SAMUEL PICAZA, 1, 01110 CAMPEZO (UTM Datum ERTS89 553161.56 m E / 4724371.46 m N)
- Contacto: gerentzia@arabakomendialdea.eus
- Montaña Alavesa
- Carta de servicios Montaña alavesa TTOO 2020 (PDF, 1 MB)
Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon
SALINILLAS DE BURADON, 01330 SALINILLAS DE BURADON (LABASTIDA) (UTM Datum ERTS89 513667.99 m E / 4720117.11 m N)
- Contacto: salinillasvoluntarios@gmail.com
- Ayuntamiento de Labastida
- Carta servicios Salinillas de Buradón TTOO 2020 (PDF, 1 MB)
Valdegovía/Gaubea
ARQUITECTO JESUS GUINEA, 46, 01426 VILLANUEVA DE VALDEGOVIA (UTM Datum ERTS89 491982.4475 m E / 4743962.890 m N)
- Contacto: avaldegovia.olga@ayto.araba.eus
- Ayuntamiento de Valdegovia/Gaubea
- Carta de Servicios de Protección Civil: en trámite
subir a voluntariado municipal
Voluntariado municipal Bizkaia
Alonsotegi
PLAZA LAS ESCUELAS S/N, 48810 ALONSOTEGI (UTM Datum ERTS89 501034.258 m E / 4788247.35 m N)
- Contacto: adeaemergencias@gmail.com
- Ayuntamiento de Alonsotegi
- Carta servicios Alonsotegi TTOO 2020 (PDF, 6 MB)
Amorebieta-Etxano
PLAZA HERRIKO, 3, 48340 AMOREBIETA-ETXANO (UTM Datum ERTS89 521731.701 m E / 4785346.141 m N)
- Contacto: udaltzaingoa@amorebieta.eus
- Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano
- Carta de Servicios de Protección Civil: en trámite
Balmaseda
EL PEÑUEKO, 5, 48800 BALMASEDA (UTM Datum ERTS89 482835.1211 m E / 4780649.7915 m N)
- Contacto: pcivil@balmaseda.eus
- Ayuntamiento de Balmaseda
- Carta servicios Balmaseda TTOO 2020 (PDF, 1 MB)
Barakaldo
ALDAPA, 2, 48901 BARAKALDO (UTM Datum ERTS89 501116.91 m E / 4793918.67 m N)
- Contacto: pcivil@barakaldo.eus
- Ayuntamiento de Barakaldo
- Carta servicios Barakaldo TTOO 2020 (PDF, 1 MB)
Basauri
JAGA, 4, 48970 BASAURI (UTM Datum ERTS89 509429.00 m E / 4787900.00 m N)
- Contacto: pcivil-basauri@euskalnet.net
- Ayuntamiento de Basauri
- Carta de Servicios de Protección Civil (pdf, 1.01 MB)
Bermeo
ATALDE, 13, 48370 BERMEO (UTM Datum ERTS89 522033.221 m E / 4807666.227 m N)
- Contacto: jon_ojanguren@hotmail.es
- Ayuntamiento de Bermeo
- Carta de Servicios de Protección Civil: en trámite
Carranza/Karrantza
BARRIO BOLLANO S/N, 48891 KARRANTZA (UTM Datum ERTS89 470524.9343 m E / 4786262.5 m N)
- Contacto: soskarrantza@gmail.com
- Ayuntamiento de Carranza
- Carta servicios Karrantza TTOO 2020 (PDF, 1 MB)
Erandio
PLAZA IRAILAREN 23-A, 1, 48950 ERANDIO (UTM Datum ERTS89 501994.5654 m E / 4794472.082 m N)
- Contacto: babeszibila@erandio.eus
- Ayuntamiento de Erandio
- Carta de Servicios de Protección Civil (pdf, 1.06 MB)
Lanestosa
MANUELA SAINZ DE ROZAS, 1, 48895 LANESTOSA (UTM Datum ERTS89 43.221710 m E / 3.439470 m N)
- Contacto: ayuntamiento.lanestosa@bizkaia.org
- Ayuntamiento de Lanestosa
- Carta de Servicios de Protección Civil: -
Mungia
TROBIKA, 1, 48100 MUNGIA (UTM Datum ERTS89 512435.47 m E / 4800196.95 m N)
Muskiz
BARRIO SAN JUAN, 2, 48550 MUSKIZ (UTM Datum ERTS89 489866.861 m E / 4796725.708 m N)
- Contacto: babeszibila@muskiz.com
- Ayuntamiento de Muskiz
- Carta de Servicios de Protección Civil: -
Orduña/Urduña
FORU PLAZA, Nº 1, 48460 ORDUÑA (UTM Datum ERTS89 42.594533 m E / 3.005299 m N)
Ortuella
AVENIDA LA ESTACION, 14, 48350 ORTUELLA (UTM Datum ERTS89 495335.7463 m E / 4795304.244 m N)
- Contacto: babeszibila@ortuella.eus
- Ayuntamiento de Ortuella
- Carta de Servicios de Protección Civil: en trámite
Otxandio
MAINERROTA, 2, 48210 OTXANDIO (UTM Datum ERTS89 43.0406934 m E / 2.6540524 m N)
- Contacto: idazkaritza@otxandio.eus
- Ayuntamiento de Otxandio
- Carta de Servicios de Protección Civil: -
Sestao
SAN DIEGO, Nº 3 BAJO, 48910 SESTAO (UTM Datum ERTS89 499215.92 m E / 4795414.70 m N)
- Contacto: ricar_sestao@hotmail.com
- Ayuntamiento de Sestao
- Carta de Servicios de Protección Civil (pdf, 2.41 MB)
subir a voluntariado municipal
Voluntariado municipal Gipuzkoa
Errenteria
POLIGONO INDUSTRIAL MASTI-LOIDI Nº 2, 20100 ERRENTERIA (UTM Datum ERTS89 588958.544 m E / 4795330.9018 m N)
- Contacto: pcvoluntarios@errenteria.eus
- Ayuntamiento de Errenteria
- Carta de Servicios de Protección Civil: en trámite
Hernani
AGUSTINDARREN PLAZA 6, BEHEA, 20120 HERNANI (UTM Datum ERTS89 583142.39 m E / 4790774.72 m N)
- Contacto: mj-garcia@hernani.eus
- Ayuntamiento de Hernani
- Carta de Servicios de Protección Civil: -
Irun
JUAN THALAMAS LABANDIBAR, 21, 20305 IRUN (UTM Datum ERTS89 598980.29 m E / 4799340.93 m N)
- Contacto: proteccioncivil@irun.org
- Protección Civil de Irun
- Carta de Servicios de Protección Civil (pdf, 1.22 MB)
Irura
PLAZA SAN MIGEL 1, 20271 IRURA (UTM Datum ERTS89 575800.57 m E / 4779837.29 m N)
- Contacto: zerbitzuak@irura.eus
- Ayuntamiento de Irura
- Carta de Servicios de Protección Civil: en trámite
Ordizia
MALLUTZ, 16, 20240 ORDIZIA (UTM Datum ERTS89 567003.7640 m E / 4766772.4809 m N)
- Contacto: ordiziakobabeszibila@gmail.com
- Potección Civil de Ordizia
- Carta de Servicios de Protección Civil (pdf, 0.99 MB)
Pasaia
AVDA. EUSKADI S/N (AZOKA) TRINTXERPE, 20110 PASAIA (UTM Datum ERTS89 586436.491 m E / 4797207.470 m N)
Tolosa
LARRAMENDI, 9 BAJO, 20400 TOLOSA (UTM Datum ERTS89 575507.37 m E / 4777248.51 m N)
- Contacto: borjaelur@hotmail.com
- Ayuntamiento de Tolosa
- Carta de Servicios de Protección Civil (pdf, 770 KB)
Zarautz
NAFARROA KALEA, 23 A, 20800 ZARAUTZ (UTM Datum ERTS89 567364.374 M E / 4792944.712 m N)
- Contacto: babeszibilazarautz@hotmail.com
- Ayuntamiento de Zarautz
- Carta de Servicios de Protección Civil: en trámite
subir a voluntariado municipal
Entidades colaboradoras con la Protección Civil
Cruz Roja Álava/Araba
- Contacto: alava@cruzroja.es
- Cruz Roja Álava/Araba
- Convenio con el Gobierno Vasco: sí, con la Asamblea Vasca de la Cruz Roja
Cruz Roja Bizkaia
- Contacto: bizkaia@cruzroja.es
- Cruz Roja Bizkaia
- Convenio con el Gobierno Vasco: sí, con la Asamblea Vasca de la Cruz Roja
Cruz Roja Gipuzkoa
- Contacto: gipuzkoa@cruzroja.es
- Cruz Roja Gipuzkoa
- Convenio con el Gobierno Vasco: sí, con la Asamblea Vasca de la Cruz Roja
DYA Álava/Araba
- Contacto: info@euskaldya.com
- DYA
- Convenios con el Gobierno Vasco: sí, con Euskal-DYA
DYA Bizkaia (
@DYABizkaia
www.facebook.com/DYAenBizkaia)
- Contacto: info@dya.eus
- DYA
- Convenio con el Gobierno Vasco: sí, con Euskal-DYA
DYA Gipuzkoa
- Contacto: info@dyagipuzkoa.com
- DYA Gipuzkoa
- Convenio con el Gobierno Vasco: sí, con Euskal-DYA
Federación Vasca de Montaña FVM - Euskal Mendizale Federazioa EMF
- Contacto: zuzendaritza@emf-fvm.com
- Federación Vasca de Montaña FVM
- Convenio con el Gobierno Vasco: sí
Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi GPSE - Euskadiko Laguntza Txakurren Taldea GPSE
- Contacto: gelorrio@gpseuskadi.org
- Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi GPSE
- Convenio con el Gobierno vasco: sí
Unión de Espeleólogos Vascos - Euskal Espeleologen Elkargoa
- Contacto: unionespeleologosvascos@gmail.com
- Unión de Espeleólogos Vascos
- Convenio con el Gobierno Vasco: sí
VOSTeuskadi, voluntarios digitales de emergencias (
@VOSTeuskadi)
- Contacto: info@vosteuskadi.org
- VOSTeuskadi
- Convenio con el Gobierno Vasco: sí
Datos estadísticos del voluntariado de protección civil
ARABA / ÁLAVA | |||||
Herria / Localidad | GUZTIRA / TOTAL | G / H | % | E / M | % |
Amurrio | 15 | 12 | 80% | 3 | 20% |
Arabako Mendialdea / Montaña Alavesa | 13 | 8 | 62% | 5 | 38% |
Gatzaga Buradon / Salinillas de Buradón | 8 | 7 | 88% | 1 | 13% |
Gaubea / Valdegovía | 8 | 8 | 100% | 0 | 0% |
Laudio / Llodio | 11 | 8 | 73% | 3 | 27% |
Guztira / Total | 55 | 43 | 78% | 12 | 22% |
BIZKAIA | |||||
Herria / Localidad | GUZTIRA / TOTAL | G / H | % | E / M | % |
Alonsotegi | 18 | 14 | 78% | 4 | 22% |
Balmaseda | 12 | 8 | 67% | 4 | 33% |
Barakaldo | 49 | 36 | 73% | 13 | 27% |
Basauri | 14 | 11 | 79% | 3 | 21% |
Bermeo | 25 | 17 | 68% | 8 | 32% |
Erandio | 18 | 11 | 61% | 7 | 39% |
Karrantza / Carranza | 15 | 10 | 67% | 5 | 33% |
Lanestosa | 7 | 7 | 100% | 0 | 0% |
Mungia | 22 | 19 | 86% | 3 | 14% |
Muskiz | 21 | 14 | 67% | 7 | 33% |
Ortuella | 8 | 6 | 75% | 2 | 25% |
Otxandio | 13 | 13 | 100% | 0 | 0% |
Sestao | 24 | 17 | 71% | 7 | 29% |
Urduña / Orduña | 10 | 9 | 90% | 1 | 10% |
Guztira / Total | 256 | 192 | 75% | 64 | 25% |
GIPUZKOA | |||||
Herria / Localidad | GUZTIRA / TOTAL | G / H | % | E / M | % |
Errenteria | 26 | 18 | 69% | 8 | 31% |
Irun | 20 | 15 | 75% | 5 | 25% |
Irura | 7 | 7 | 100% | 0 | 0% |
Ordizia | 16 | 15 | 94% | 1 | 6% |
Pasaia | 9 | 8 | 89% | 1 | 11% |
Tolosa | 7 | 7 | 100% | 0 | 0% |
Zarautz | 35 | 26 | 74% | 9 | 26% |
Guztira / Total | 120 | 96 | 80% | 24 | 20% |
G / H | % | E / M | % | ||
GUZTIRA / TOTAL | 431 | 331 | 77% | 100 | 23% |
Fuente: Registro de organizaciones del voluntariado colaboradoras de la protección civil de Euskadi (marzo 2022)
BABES ZIBILEKO ERAKUNDE LAGUNTZAILEEN ESTATISTIKA-DATUAK | |||||
DATOS ESTADÍSTICOS DE LAS ENTIDADES COLABORADORAS CON LA PROTECCIÓN CIVIL | |||||
Erakundea / Entidad | GUZTIRA / TOTAL | G / H | % | E / M | % |
Euskadiko Laguntza Txakurren Taldea GPSE / Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi GPSE | 12 | 8 | 67% | 4 | 33% |
Euskal Espeleologen Elkargoa / Unión de Espeleólogos Vascos | 63 | 50 | 79% | 13 | 21% |
VOSTeuskadi | 14 | 5 | 36% | 9 | 64% |
Fuente: Registro de organizaciones del voluntariado colaboradoras de la protección civil de Euskadi (marzo 2022)
Foro de encuentro y participación del voluntariado
Formación del voluntariado
Aquellos voluntarios y voluntarias vascas que aspiren a participar de forma oficial en las tareas preventivas y operativas de protección civil deberán superar un curso de formación organizado por la Academia Vasca de Policía y Emergencias como paso previo a la obtención de la acreditación oficial.
Para obtener información relativa a la formación del voluntariado consultar el catálogo de servicios de la web de la Academia Vasca de Policía y Emergencias
Registro del voluntariado
El registro de organizaciones del voluntariado colaboradoras de la protección civil tiene como finalidad el registro de organizaciones de voluntariado y personal voluntario en materia de protección civil.
Su uso previsto es gestionar la formación del voluntariado en materia de emergencias y protección civil en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Vasca, gestionar la financiación de las organizaciones del voluntariado, gestionar la relación con las organizaciones de voluntariado colaboradoras de la protección civil.
Se obtienen datos de carácter personal de las organizaciones del voluntariado colaboradoras de la protección civil y del personal voluntario de dichas organizaciones.
El órgano responsable es la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, órgano ante el que se pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
Ir a la aplicación Registro de voluntariado
Acreditación del voluntariado
El voluntariado de protección civil municipal puede disponer de una acreditación, que será solicitada por la agrupación tras su alta en el Registro del voluntariado de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología.
Normativa:
-
Orden de 14 de junio de 2013, de la Consejera de Seguridad, sobre acreditación de los miembros de las organizaciones locales de voluntarios y voluntarias de protección civil de Euskadi.
- Corrección de errores de la orden de 14 de junio de 2013, de la Consejera de Seguridad, sobre acreditación de los miembros de las organizaciones locales de voluntarios y voluntarias de protección civil de Euskadi.
Su desarrollo puede consultarse en el apartado Normativa
Fecha de última modificación: