Unidad administrativa de igualdad

 

 

 La Unidad Administrativa de Igualdad creada por la Ley 4/2005 (artículo 11) y regulada por el Decreto 213/ 2007 de 27 noviembre, se encarga del impulso, coordinación y colaboración con las distintas direcciones y áreas del departamento y, en su caso, con sus organismos autónomos y entes públicos, para la ejecución de lo dispuesto en la Ley 4/2005 y en el Plan para la igualdad que cada legislatura aprueba el Gobierno Vasco.

Contacto: hezkuntza-berdintasuna@euskadi.eus

El programa Beldur Barik! (abre en nueva ventana) es un programa anual de prevención de la violencia sexista entre jóvenes que nace en 2009. A día de hoy, está impulsado por Emakunde y cuenta con el apoyo y la financiación de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y EUDEL. Además, cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y EITB

  • BEGIRA

BEGIRA es una comisión, adscrita a Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, que tiene un carácter consultivo y de encuentro y que se dedica al asesoramiento y análisis para eliminar todo tipo de discriminación por razón del sexo en los ámbitos de la publicidad y la comunicación.

Así mismo, promueve la existencia y aplicación de códigos éticos para los contenidos emitidos por los medios públicos e impulsa acuerdos con los medios privados para adecuar la comunicación al principio de igualdad de mujeres y hombres

  • II Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención de mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y de violencia sexual en la CAE

El 3 de febrero de 2009, se suscribe el II Acuerdo Interinstitucional con el fin de adecuar los contenidos del primer Acuerdo Interinstitucional del 2001 a las nuevas circunstancias, derivadas fundamentalmente de modificaciones legales y otros hechos que se han producido desde entonces, y de complementar protocolos, acuerdos de colaboración y otro tipo de instrumentos jurídicos adoptados. El II Acuerdo recoge los compromisos adquiridos por las diferentes instituciones firmantes y los protocolos de actuación para los diferentes ámbitos de intervención: sanitario, policial, judicial, social, educativo y de los Colegios de Abogados y Abogadas. Se plantea además como un acuerdo marco que podrá ser desarrollado, concretado y adecuado en función de los diferentes ámbitos de intervención.

  • Violencia de género y justicia

Atención y protección de las mujeres e hijas/hijos víctimas de la violencia de género (abre en nueva ventana)

Desde la Unidad administrativa de Igualdad del Departamento se pone en marcha la revista digital “GUREAN”. GUREAN nace para dar continuidad al proyecto de Tanttaka y con el objetivo de traer los valores y compromiso en favor de la igualdad a nuestro Departamento y recordarnos que también son nuestros.

La revista se publica 3 veces al año en las siguientes fechas señaladas: 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, y el 17 de Mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.